El Ministerio de Economía detalló la forma en la que se repartirán los créditos preferenciales del Estado Nacional a las provincias, por un total de $60.000 millones. Los mismos, forman parte del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, creado a principios de abril.
La medida, que tiene como objetivo reforzar las finanzas provinciales para paliar los efectos de la pandemia, surgió del trabajo coordinado entre el Ministerio de Economía y el del Interior, plasmado en el Decreto 352/2020.
Este jueves, la cartera dirigida por Martín Guzmán, publicó la Resolución 223/2020 en el Boletín Oficial, donde precisa que los préstamos serán canalizados a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP). Asimismo, se otorgarán de acuerdo con las necesidades financieras específicas de cada provincia y por las condiciones estructurales con las que cada jurisdicción puede hacer frente a la actual crisis.
Según detallaron, los recursos se asignarán en un 60% de acuerdo con las necesidades reales de financiamiento en el corto plazo; y en un 20% por el nivel relativo de atraso en las condiciones de vida de la población medido por las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). El restante 20% se distribuirá según el grado de afectación relativo de cada provincia en el contexto de la emergencia económica y sanitario.
Cabe destacar que los $60.000 millones representan la mitad de los recursos destinados al programa, ya que el restante 50% está siendo ejecutados a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), a cargo del Ministerio del Interior.
Desde el Ministerio comentaron que la amortización del capital, que será actualizado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) desde el momento de su desembolso, se efectuará en 36 cuotas mensuales, con un periodo de gracia que va hasta el 31 de diciembre próximo, en tanto la tasa de interés aplicada será del 0,1% anual.