La Bolsa de Comercio de Córdoba informó que los arrendamientos agrícolas caerán un 10 % para la campaña 2018/19 en esa provincia.
La caída está relacionada al golpe que significó la sequía del ciclo productivo 2017/2018 – la peor de los últimos 50 años-, al aumento de retenciones y presión impositiva sobre el sector en los últimos meses.
Medido en dólares, el precio de los alquileres cae un 26% a 236 dólares por hectárea, debido a que el precio de la soja en los contratos negociados en los mercados futuros a mayo de 2019 se ubica un 18,7% por debajo del valor registrado en mayo de este año.
La segunda estimación de arrendamientos agrícolas para la 2018/19 arrojó un costo promedio provincial de 9,5 quintales de soja por hectárea, medio quintal menos que la primera estimación realizada en agosto de 2018 y un quintal por debajo del costo promedio del ciclo 2017/2018, equivalente a una contracción del 10%.
A nivel localidad, los alquileres varían de acuerdo con su ubicación geográfica, condiciones del suelo y climáticas, tamaño de los lotes, infraestructura circundante, entre otros. Esta campaña en particular existen diferencias según las condiciones en que se reciben los campos y el manejo que tuvo anteriormente en términos de rotación y control de malezas, al impactar en la disponibilidad de humedad en el perfil y en los costos de aplicación de fitosanitarios a lo largo del ciclo productivo.