La desventaja que tiene un mandato con déficit fiscal frente a uno con superávit fiscal se materializa en las recaudaciones del sector agrícola. Juan Manuel Garzón, economista del IERAL de Fundación Mediterránea, arrojó números estimativos de lo recuperando en el gobierno actual y el anterior en una entrevista con Radio Fisherton.
Según el Instituto, la estimación de lo que puede recaudar Macri en 2019 se aproxima a 5.000 millones de dólares. Por otro lado, el monto obtenido por Cristina Fernández sobre los productos de campo agrícola es de 8.000 millones de dólares aproximadamente. Para llegar a estos números, se tuvo en cuenta tanto la diferencia de la alícuota aplicada como el precio de la soja en cada período. A la vez, se considero “Súper Cosecha” de Estados unidos y su guerra comercial con China que afecta a todos los países a nivel mundial.
Principalmente, Cristina aplicó durante todo su gobierno una tasa del 35% en la producción de soja. Macri con su nuevo esquema llegó aproximadamente a una tasa del 28 %. La diferencia no es tan significativa en soja pero sí en cereales ya que la ex mandataria tenia tasas del 20 % en trigo y maíz y Mauricio las está llevando al 10%. Esto explica porque la recaudación de Fernández de Kirchner resulta mayor.
Para finalizar, Garzón anticipó que: “El clima va a acompañar el año que viene ya que nunca hemos tenido en la historia reciente dos épocas de sequia”. Es por eso que se llegó a la cifra establecida sin considerar una sequía como la del presente año.