Argentina postergó el acuerdo de libre comercio de autos con México. Cancillería informó que ambos países utilizarán un sistema de cupos y aranceles para el intercambio por los próximos tres años. La nación Azteca, en cambio, lo comenzará de inmediato con Brasil.
El nuevo Protocolo determina que entre ambos países podrán venderse vehículos con libre arancel por un valor de USD 701 millones durante 2019; USD 737 millones en 2020, y USD 774 millones en 2021. Esto representa un incremento con respecto al cupo actual del 10% en 2019 y del 5% adicional en 2020 y 2021.
El comercio de autos se seguirá realizando durante los próximos tres años a través de cupos, que se elevarán un 10 por ciento en el primer año, un 5.0 por ciento en el segundo y otro 5.0 por ciento en el tercero. Una vez concluido este periodo entraría en vigor el libre comercio.
México es un socio estratégico para Argentina. Si bien el comercio bilateral ya supera los USD 3.000 millones por año, aún hay mucho potencial para crecer. El vigente ACE 6 tiene una cobertura de menos del 50% de productos y solo el 15% tiene preferencias arancelarias plenas, excluyéndose importantes sectores exportadores argentinos.