El equipo técnico del Fondo Monetario Internacional, encabezado por el economista Roberto Cardelli, visitó Argentina hace algunas semanas para trabajar de lleno en la revisión del plan a 36 meses para el país, tras la aprobación en octubre del fortalecimiento del programa de ayuda.
“El personal del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo sobre la segunda revisión del programa económico respaldado por el Acuerdo Stand-By. La finalización de la revisión está sujeta a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI y pondrá a disposición del país DEG 5.500 millones (alrededor de US$7.600 millones)”, explicó Cardelli.
“Elogiamos a las autoridades por sus continuos esfuerzos para avanzar en su programa de reforma económica, incluido el apoyo político para la aprobación del Presupuesto. La implementación sólida del plan del Gobierno es esencial para promover el repunte de la actividad económica en 2019 y para apoyar la creación de empleo, reducir la pobreza y mejorar el nivel de vida de todos los argentinos”, agregó el comunicado del FMI.
Por otro lado, la nota publicada por el FMI asegura que “el compromiso de las autoridades con un tipo de cambio determinado por el mercado fortalecerá la credibilidad del marco de política monetaria y aumentará la resistencia a los shocks externos”.
Por último, es necesario agregar que el dinero llegará en diciembre próximo, y que Fondo Monetario Internacional hace especial énfasis en el cumplimiento del objetivo de reducción del déficit primario al 2,7% del PBI en 2018 y a déficit cero pensando en 2019, según lo había planteado el Ministerio de Hcienda.