El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la actividad agrícola bajó un 31,6 % durante el segundo trimestre de 2018 con relación al mismo período del año pasado.
La peor sequía de los últimos 50 años trajo graves consecuencias para toda la economía. En marzo, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que la falta de lluvias generó perdidas de 4.600 millones de dólares.
#DatoINDEC
El costo de la construcción aumentó 3,5% en agosto de 2018 respecto de julio y sumó un alza de 23,4% en los últimos ocho meses https://t.co/poRmK0swwv pic.twitter.com/ksiC8ULXeL— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 19 de septiembre de 2018
Esto genero, además, que la actividad económica en todo su conjunto tenga una baja del 4,6 % durante el período abril-junio de 2018.
Luego de un primer trimestre con una suba del 3,6 %, el segundo trimestre de este año la economía tuvo un pronunciado desplome. El pico máximo de crisis se registró de crisis se registró durante junio.
Los otros sectores que se vieron afectados por la crisis económica fueron la industria manufacturera (-1,8 %), el comercio minorista y mayorista (-1,6 %), transporte (-3,8 %) y la pesca (-13,7 %).
Pero también hubo casos de crecimiento en sectores tales como construcción (+5,5 %), actividades inmobiliarias (+3,8 %) y servicios financieros (+ 8,7 %).