La Fundación BCR desarrolló el segundo encuentro del Programa de Aceleración de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la Bolsa de Comercio de Rosario. Como ocurrió en el encuentro anterior, representantes de aproximadamente 25 organizaciones se reunieron para compartir sus problemas y discutir posibles soluciones.
El programa que dura 6 meses, tiene como principal objetivo enseñar y promover la generación de proyectos de sustentabilidad para las entidades involucradas. Con la coordinación de la licenciada Anaclara Dalla Valle, los ejes temáticos del encuentro serán cuestiones vinculadas a los recursos humanos, la gestión de proyectos sociales y la eficiencia energética.
Laura Hertz, la gerente de RRHH de la Bolsa de Comercio de Rosario
En este sentido, el tema principal fue la Gestión de Recursos Humanos a cargo de Laura Hertz, la gerente de RRHH de la Bolsa de Comercio de Rosario, cuya charla se desarrollo con éxito. Paralelamente, la especialista estuvo acompañada de Carlos Bosco, abogado laboralista, quien pudo dar respuesta a diversas consultas técnicas de las organizaciones. A su vez, Mery Cotugno en nombre de FIXIT, una consultora que se dedica a la gestión de proyectos de impacto social, abordó la temática de modelización de proyectos.
Carlos Bosco, abogado laborista.
En este marco, Pablo Cerso, Director ejecutivo de AMAP Rosario una ONG que trabaja por la inclusión y el desarrollo a través de la educación y capacitación en oficios, le dijo a BCR News: «La participación del encuentro me parece sumamente importante, no solamente por el objetivo propuesto sino también por la calidad de la organización de los expositores.
Asimismo, destacó: “Creo que las ONGs debemos profesionalizarnos, volvernos más eficientes, tener mayor impacto en la comunidad, lograr incidencia en políticas públicas y promoción de valores. Así que todas las herramientas de calidad, gestión, comunicación, planificación, y desarrollo de fondos que nos están brindando mediante la acción son sumamente importantes para poder cumplir con la misión cada día de una manera más eficiente”.
Por otro lado, María Laura Solari de ETNADE, Organización de asistencia y servicios para discapacitados en Rosario, manifestó: “Agradecemos a la Bolsa de Comercio por estar tan atenta a nuestras inquietudes, problemáticas y necesidades. Siempre nos allanan el camino y nos sentimos apoyados».
Finalmente, fueron convocadas a la jornada y a pedido de las propias organizaciones, el equipo de la Secretaria de Energía de la provincia de Santa Fe para comentar sobre le impacto del programa prosumidores y estrategias de eficiencia energética.