El presidente Mauricio Macri aterrizará vía aérea cerca a la tierra colorada, para conocer el plan de inversión del Grupo Exportador y discutir los objetivos fundamentales para lograr exportaciones de la producción de té y promover el trabajo realizado por el Plan Argentina Exporta.
Dentro de las temáticas que se abordarán en la reunión, se conversará acerca del precio internacional del té, las reglas fitosanitarias, negociaciones pendientes, certificaciones, promoción comercial, entre otras. Macri será recibido por el gobernador Hugo Passalacqua, el intendente de Oberá Carlos Fernández, y el alcalde de Campo Ramón, José Marquez Da Silva, entre otras autoridades.
Si bien Argentina es uno de los principales exportadores de té a nivel mundial, y el 95% de la superficie cultivada del país corresponde a Misiones, dada la crisis que atraviesa el país, el sector productivo de la tierra colorada se encuentra en una situación económica compleja.
En la provincia misionera, el sector aporta alrededor del 17,3% al valor de las exportaciones totales. En este contexto, se relevaron unas 60 empresas elaboradoras y/o exportadoras de té. De ese total, 42 poseen una gran participación en el mercado mundial, pero las cinco primeras conforman el 64% del valor exportado.
