La embajadora de Francia Claudia Scherer Effosse estuvo en Rosario y en su agenda oficial incluyó una reunión en la Bolsa de Comercio de Rosario, junto a las autoridades de la entidad.
En diálogo con BCR News, la diplomática destacó que “Rosario es una ciudad con una actividad con mucho éxito económico, y la Bolsa de Comercio es un ejemplo de ese éxito”.
Asimismo, señaló que “hay una relación bastante estrecha con productores y colegas franceses, se han organizado seminarios para intercambiar buenas prácticas”. Y remarcó que “hay intercambios entre ambos países respecto a innovación tecnológica”
En tanto se refirió al acuerdo entre el Mercosur y la Comunidad Europea: “Se terminaron las negociaciones de la parte comercial y la política en 2020, ya que no se trata solamente de un acuerdo de libre comercio, sino un acuerdo más general de cooperación entre dos regiones que tiene mucho pasado en común. Es un trabajo de negociación que llevó muchos años y proceso de ratificación toma tiempo”.
Y finalmente subrayó: “La Bolsa de Comercio trabaja con los productores para demostrar que la producción agrícola argentina respeta el medio ambiente”.
En efecto, la embajadora y las autoridades de la BCR abordaron el importante trabajo que está llevando a cabo la entidad en el marco del Programa Argentino de Carbono Neutro, con el objetivo de brindar a Europa y al Mundo el mapeo ambiental de los alimentos, bebidas y biomateriales argentinos de exportación, a fin de implementar estándares de medición armonizados del balance de carbono y poder certificarlos para cumplimentar los requerimientos internacionales ambientales de acceso al mercado mundial de alimentos y bebidas.
Asimismo, analizaron el Complejo Industrial Oleaginoso del Gran Rosario, nodo portuario de exportación de granos y derivados más importante a nivel mundial y los aspectos referidos a la infraestructura y logística. Además, conversaron sobre la operatoria del mercado físico de granos, la actividad del corretaje, producción agropecuaria y exportación. Y analizaron las actividades del resto de los mercados de la BCR, en especial de ROSPORC y ROSGAN.
Finalmente, se refirieron a la próxima Licitación del dragado y balizamiento de la Hidrovía Paraná Paraguay y la posibilidad de estrechar los lazos entre la entidad e instituciones representativas de la actividad comercial entre ambos países.