El Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicó ayer un nuevo informe mensual de oferta y demanda donde los operadores esperaban ajustes en los datos de Estados Unidos en respuesta a la situación que se observa en los campos estadounidenses.
Previo al informe, los operadores esperaban un ajuste a la baja en las proyecciones de producción de soja y maíz de EE.UU. por la situación de los cultivos y el impacto del clima en la implantación de ambos productos.
La sorpresa nuevamente estuvo del lado del maíz, donde el organismo oficial aumentó su proyección de producción 2019/20 a 352,44 M de ton, respecto de los 347,5 M de ton del informe de junio y arriba de los 347 M de ton esperadas en promedio por los analistas.
El ajuste al alza en la proyección respondió a que se utilizó para los cálculos en dato del área de siembra publicado en el reporte del 28 de junio de 37,11 M de hectáreas cuando en el informe previo había utilizado el dato corregido por la situación de las siembras retrasadas que proyectaban una cobertura con 36,34 M de hectáreas de implantación. El rinde promedio proyectado lo dejó sin cambios en 104,2 qq/ha.
Mirá también
Nuevo informe del USDA con sabor a nadaEl dato reportado tuvo poca aceptación por los operadores, llevando a la cotización del maíz en el mercado de Chicago a operar con subas y a tener que realizar el USDA algunas aclaraciones al respecto.
El mismo informe señala que “en julio, el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS, por sus siglas en inglés) del USDA recopilará información actualizada sobre los acres sembrados en el 2019, y si los datos recién recopilados justifican algún cambio, NASS publicará las estimaciones actualizadas de superficie cultivada en el informe de producción de cultivos de agosto”.
En el caso de la soja, la proyección del informe del USDA mostró un recorte en la producción 2019/20 a 104,65 M de ton respecto de los 112,95 M del reporte previo. El ajuste respondió a utilizar el área de siembra del reporte de Perspectivas de Siembra de junio de 32,37 M de hectáreas implantadas y ajustar a la baja el rinde promedio proyectado a 32,62 qq/ha respecto de los 33,91 qq/ha previos.
Así los datos publicados por el USDA estuvieron un poco alejados de las expectativas previas de los operadores generando coberturas de posiciones con cierres positivos para todos los productos, especialmente para el trigo donde hubo ajustes en los guarismos de ofertas en algunos países productores mundiales que impulsaron subas en Chicago de hasta usd 9.