La Secretaría de Gobierno de Agroindustria comunicó a través de la Resolución Conjunta N°13/2018 de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, y de la Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, que se establecen en el Código Alimentario Argentino requisitos simplificados para las condiciones edilicias de establecimientos de 16 cadenas de productos de la agricultura familiar.
La medida que agregó el artículo 154 quater al CAA fue publicada hoy en el Boletín Oficial. El CAA es un conjunto de disposiciones higiénico-sanitarias, bromatológicas y de identificación comercial que tiene como objetivo primordial la protección de la salud de la población.
Además de la inclusión al CAA del articulado, la CONAL, un organismo técnico que asesora y apoya al Sistema Nacional de Control de Alimentos, aprobó las directrices vinculadas a la nueva norma a fin de favorecer la comprensión, tanto de los caminos administrativos para alcanzar los registros de establecimientos y productos que otorgan las provincias, así como las definiciones de Buenas Prácticas, procesos de elaboración de bajo riesgo, y demás conceptos. La directriz permitirá también la generación de un material educativo de difusión para pequeños productores.
Entre las exigencias que establece la norma figura que los establecimientos de la agricultura familiar que fraccionen, envasen, almacenen y comercialicen alimentos, y que por su volumen de producción operen anexos o no a domicilios particulares, deberán contar con entrada independiente y un ambiente exclusivo para la elaboración de los alimentos, y podrán estar exceptuados de la obligación de contar con sanitarios separados para ambos sexos, 15 metros cúbicos por operario y cerco perimetral exclusivo.
Con esta nueva normativa, los establecimientos que cumplan con los actuales requisitos, podrán comercializar sus productos en todo el territorio nacional, y permitirá formalizar el agregado de valor a la producción regional, generar nuevas oportunidades para los pequeños productores y fomentar el arraigo.