Senasa refutó acusaciones de recibidores de granos. Días atrás, el sindicato (Urgara), adujo falta de controles de la mercadería de exportación e importación en los puertos de la región, afirmando que existen “compras directas” de parte de las empresas. Tales críticas provocaron la reacción, no solo de las terminales, sino también del Senasa, que aclaró que las mercaderías cuentan con todos los protocolos.
“Este no es un conflicto que incluye a Senasa, sino que es entre recibidores de granos y las terminales portuarias. Lo que nosotros queremos aclarar es el tema de la falta de controles”, dijo el director de la Región Centro del organismo, Cristian Cunha.
Según el funcionario, existe la obligatoriedad impuesta por Argentina, pero también por los países a los que se exporta, de que las materias primas y los productos tengan el sello de certificación del Senasa, motivo por el cual “no hay forma de que no se controle”. Y agregó, “nosotros somos los responsables de abrir mercados y mantenerlos, y tenemos un prestigio a nivel internacional que debemos cuidar”.