El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), continúa con sus controles de certificación fitosanitaria en productos de origen vegetal que tienen destino a exportación. Es así que, en lo que va de la temporada 2020 de exportación de cítricos, se certificaron 404 contenedores, representando un total de 10.652,48 toneladas de fruta fresca cítrica (entre limones y mandarinas), las que partieron a distintos países del mundo, siendo la Unión Europea, el principal destino.
Las operatorias de inspección y certificación fitosanitarias en consolidación de contenedores son realizadas desde la Terminal Zárate S.A., por inspectores certificantes calificados, con firma internacional registrada, de las Oficinas de Zárate y San Pedro, pertenecientes al del Centro Regional Buenos Aires Norte, del Senasa.
De este modo los lugares y cantidades exportadas quedaron expresadas de la siguiente manera: sobre un total de 10.515,12 toneladas de limones frescos, se enviaron 2.250,65 toneladas a Italia, 1.994,07 a España, 1.657,42 a Grecia, 1.322,46 a Estados Unidos, y 1.233,16 a la Federación Rusa.
También se exportó este producto a Los Países Bajos (459,56 TN), Ucrania (310,21 TN), Polonia (247,60 TN), Rumania (233,28 TN), Francia (154,38 TN), Alemania (129,60 TN), Reino Unido (96,00 TN), Kosovo (96,00 TN), Albania (51,19 TN), Canadá (43,34 TN), Eslovenia (25,92 TN), República Checa (25,92 TN), Bélgica (25,92 TN), y Dinamarca y Finlandia (24,00 TN).
En tanto que sobre un total de 137,36 toneladas de mandarinas frescas, 115,3 toneladas fueron enviadas a Los Países Bajos y 22 toneladas a la Federación Rusa.