El consumo de fertilizantes en 2018 estará superando la barrera de las cuatro millones de toneladas. Según el vicepresidente de la Asociación Civil Fertilizar, Jorge Bassi, ésto significa un aumento de entre un 8 y un 10% en comparación con 2017, siendo mayor al récord que regía hasta el momento, de 3,7 millones de toneladas.
Para Bassi, el incremento en las aplicaciones estuvo muy impulsado por la campaña de fina y tuvo efecto en un mayor porcentaje de proteína en trigo y cebada. Mientras que también reconoció el esfuerzo que hicieron los productores al invertir en fertilización en un año con muchos factores en contra.
Por otra parte, se manifestó en cuanto a la extracción de nutrientes, ya que advirtió que sigue siendo más alta que lo que se repone anualmente.
La Asociación Civil Fertilizar, mostró estos números en el marco de la presentación de su “Manual de Buenas Prácticas de Manejo de Fertilización”. En el cual se busca el manejo responsable de los fertilizantes desde que llega al puerto hasta su uso posterior en el campo, como también los manejos y recaudos que se toman para que la actividad sea sustentable con el ambiente durante todo el proceso.
El objetivo de dicho trabajo es que los productores hagan un uso efectivo y eficiente de los nutrientes, para intensificar sustentablemente la producción agropecuaria, como también aprovechar de la mejor manera posible el agua y la radiación.
La publicación fue editada por Andrés Grasso y Martin Diaz Zorita. Ambos miembros del Comité Técnico de Fertilizar. Cabe destacar que el manual se da sobre la base de un documento de la International Fertilizer Association (IFA) e información generada por la propia asociación.