De acuerdo al último informe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, entre los días lunes 9 y martes 10, un sistema frontal frío se desplazará de sur a norte, desarrollando lluvias y tormentas de variada intensidad. Puede haber eventos fuertes pero serán muy acotados.
«El centro de alta presión que está manteniendo condiciones de total estabilidad sobre gran parte del territorio nacional permanecerá hasta el lunes. El viento prevaleciente del sector norte y escasa cobertura nubosa también seguirán presentes. Pero, entre el lunes y martes, un sistema frontal frío alcanzará la región provocando el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad. Los fenómenos esperados serían puntuales, pero abarcarían gran parte de la porción central del país, y no se descarta que puedan registrarse eventos fuertes, aunque los mismos serán muy acotados», anticipó el trabajo.
En tanto a la temperatura, se prevén registros muy elevados para gran parte de la semana. Los valores serán superiores a los niveles medios del mes de marzo. Pero con la llegada del sistema frontal frío del comienzo de la semana próxima, habrá un significativo descenso de las temperaturas sobre la porción central del país, llevando los valores a niveles cercanos a los medios estacionales. Estas temperaturas, mucho más moderadas, se mantendrán hasta el final del período de pronóstico.
La circulación del viento presentará dos momentos bien diferenciados entre sí. Una primera parte, con viento marcado del sector norte manteniendo las elevadas marcas térmicas y una segunda parte con una rotación al sector sur, posterior al pasaje del sistema frontal frío. En el momento de la rotación del viento, su intensidad aumentará de manera significativa, con la presencia de ráfagas importantes.
La cobertura nubosa será escasa, el cielo estará despejado hasta el fin de semana, impulsando el ascenso térmico. A partir del lunes o martes se espera cielo cubierto, acompañando el desplazamiento del sistema frontal y las condiciones de tiempo inestable con probabilidad de lluvias y tormentas.
La humedad en las capas bajas de la atmósfera se mantendrá en constante aumento durante la primera parte del periodo, impulsada por la presencia del viento del sector norte. Posterior al pasaje del sistema frontal, se espera una importante disminución en toda la zona núcleo.