El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, pidió que el campo sea considerado una «política de Estado» para que el sector pueda planificar a largo plazo. Lo hizo este viernes, en una jornada virtual organizada por la entidad que dirige.
«En este país no podemos seguir decidiendo en el día a día, sino que precisamos trabajar con mayor planificación y herramientas para que podamos prever y tener un horizonte a largo plazo», comenzó el discurso de Chemes.
En este contexto, destacó que, para un óptimo funcionamiento del sector, «tiene que haber tres herramientas fundamentales, como el financiamiento, la aplicación de tecnología y capacitación”. “Pero, hay una más que no nos corresponde a nosotros, sino al Gobierno y a los gobiernos futuros, que son las políticas de Estado para el campo», agregó el presidente de CRA.
Siguiendo esta línea, consideró: «Si somos los que más aportamos recursos para este país, tenemos que pensar si no es deliberado que no haya políticas claras o si tal vez no se esté comprendiendo cuál es el rol del campo en este país, sobre todo cuando tenemos discursos diciendo que somos el sector más competitivo».
En relación al nuevo escenario económico, que surgió como consecuencia del coronavirus, Chemes expresó: «no podemos permitir que se salga de esta crisis con una mayor carga de impuestos. Hay que tener muy claro que nuestro sector no resiste una carga mayor a la que ya estamos aguantando».
En este asepecto, pidió al Gobierno que «piensen seriamente en no cometer los errores que ya se cometieron y no cargar con presión impositiva a un sector que genera recursos».