El Ministro de Transporte Mario Meoni, encabezó el primer encuentro federal con ministros y secretarios de todo el país, del que participaron representantes de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La agenda federal de transporte incluye el desarrollo productivo, conectividad y turismo a través de las vías navegables, los puertos, los aeropuertos y el ferrocarril.
El encuentro celebrado en el Palacio de Hacienda, tuvo el objetivo de establecer un primer espacio de intercambio institucional entre los 24 distritos y la Nación para una agenda coordinada de transporte, que abarque la movilidad en las ciudades, así como el desarrollo productivo y la conectividad y el turismo a lo largo y a lo ancho de todo el país.
Uno de los ejes abordados, fue la creación de una Administración Federal de la Hidrovía del Río Paraná, conformada por la Nación y las provincias. Además, se planteó la relevancia del desarrollo de las vías navegables, como recurso esencial para el crecimiento, así como de los puertos.
«Desde la mirada federal y equitativa que tenemos del país y del transporte, nos preocupa desarrollar una política integral con una mirada amplia, que incluya el transporte público de pasajeros así como la política ferroviaria y la logística y la conectividad en la Argentina. Celebro tener una mesa común de trabajo, con un cronograma para desarrollar cada uno de los temas. Necesitamos tomarnos el tiempo para reunirnos todas las veces que sea necesario y analizar las cuestiones generales así como las particulares de cada región.
Estuvieron presentes representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, La Pampa, Jujuy, Mendoza, Misiones, La Rioja, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Fe, Tierra del Fuego, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Cruz, San Juan y Río Negro, junto con funcionarios nacionales del Ministerio de Transporte.