El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, junto con la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, recorrieron lotes de trigo bonaerenses junto a un grupo de molineros brasileños en busca de conocer la calidad del trigo de cara a la compra que van a llevar a cabo durante este fin de ciclo y todo el año 2019.
En este sentido, de toda la cosecha bonaerense fina (trigo , cebada y centeno) del mes de diciembre, estarían entrando 2.500 millones de dólares, tanto en compras del país vecino como de los molinos argentinos. Esta cifra que genera la cosecha fina en el año 2018 es récord en Buenos Aires. De hecho, se proyecta que los brasileños comprarían entre 5 a 7 millones de toneladas en Argentina, de las cuales alrededor de 3 millones saldrán del área bonaerense.
El ministro Leonardo Sarquís de la provincia informó: “En estos 3 años logramos elaborar un mapa de calidad con el fin de vender el producto a nuevos mercados externos. A partir de esta iniciativa, el productor cuenta con más información sobre su cultivo, lo cual amplía sus canales de inserción”.
En el encuentro, los bonaerenses dejaron al descubierto las ventajas competitivas, de calidad y logística del trigo local. En este marco el funcionario agregó: “Pasamos de producir 12 millones de toneladas a 19, teniendo en cuenta que hay otros competidores en el mercado como Uruguay, Paraguay, Rusia, Canadá y Estados Unidos”.
En tanto a los molineros brasileros, representaron a las empresas FRISIA, Los Grobo, Cruzeiro Do Sul, Paulista, COAMO, Nordeste, ABITRIGO Brasil y OCRIM, entre otras.