Los precios de los alimentos a nivel mundial bajaron en noviembre, según informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El índice tuvo un promedio de 160,8 puntos en noviembre, un 1,3 por ciento menos que en octubre y un 8,5 por ciento más bajo respecto a un año antes. Se encuentra en su nivel más bajo desde mayo de 2016.
Los aceites vegetales alcanzaron un mínimo en 12 años. Mientras que los cereales, entre ellos el trigo, cereales secundarios y arroz, cayeron un 1,1 por ciento en noviembre.
Los lácteos descendieron por sexto mes consecutivo, cayendo un 3,3 por ciento respecto a octubre, por las abundantes existencias y la mayor disponibilidad de suministros de exportación.
El índice de precios de la carne de la FAO bajó ligeramente, ya que solo los precios de la carne de bovino se incrementaron durante el pasado mes.
El pronóstico para la producción mundial de cereales en 2018 será de 2.595 millones de toneladas, un 2,4 por ciento por debajo del nivel récord alcanzado el año pasado.
Se espera además que la utilización mundial de cereales durante la temporada 2018/19 crezca en un 1,3 por ciento -a 2 649 millones de toneladas-, impulsada por un mayor uso industrial y para piensos del maíz.
Se pronostica que las existencias mundiales de cereales se mantengan en 762 millones de toneladas al cierre de las temporadas en 2019, un 6,5 por ciento por debajo de sus niveles máximos de apertura.
Respecto al comercio internacional de cereales, está prevista una contracción en 2018/19, aunque esta disminución -estimada en el 1,1 por ciento- es menor de lo que se anticipó en noviembre.