De acuerdo al último informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las lluvias de las últimas semanas dieron un giro de 180° al escenario hídrico de la región núcleo.
«El centro sur de Santa Fe que hasta la semana pasada se encontraba con déficit hídrico, hoy presenta condiciones óptimas de humedad. Los acumulados de 75 a 100 milímetros que recibieron fueron claves para dejar atrás la incertidumbre por la falta de agua y posibilitan sumar nuevos lotes a la intención triguera. Los totales semanales oscilaron entre 40 y 80 milímetros en promedio. Pero hubo sectores que superaron los 100 milímetros», explicó el trabajo .
«El valor máximo se registró en Chacabuco, con un total semanal de 112 milímetros. Se destacan también Pergamino, con un total de 107,6 milímetros y Classon, donde el acumulado fue de 96 milímetros. El norte bonaerense cuenta con los perfiles del suelo incluso por encima de su capacidad de campo. El menos favorecido por las últimas lluvias fue el este de Córdoba con acumulados de 5 a 75 milímetros aunque esa zona ya venía con mayores acumulados de lluvias», agregó.
En tanto al pronóstico del clima, entre mañana y miércoles se espera un fuerte descenso térmico sobre la región. «La transición de abril a mayo se presentará más fría y con un comportamiento más otoñal», anticipó José Luis Aiello, Doctor. en Ciencias Atmosféricas.