Las exportaciones argentinas de lácteos aumentaron un 80% en octubre, respecto al mismo mes del año pasado, cifra que representa 226 millones de litros de leche cruda, según el informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea.
En este sentido, los autores del informe Juan Manuel Garzón y Nicolás Torre, explicaron: “Hay que retroceder hasta octubre de 2015 para encontrar un flujo de similar magnitud. En los últimos tres meses la colocación de productos en los mercados externos representa, aproximadamente, el 19% de la leche cruda producida en el país”.
Paralelamente, destacaron: “La recuperación de márgenes del sector exportador explica el crecimiento de los envíos. A mediados de 2018, el margen bruto de una operación de exportación de leche en polvo entera era equivalente al 50% del costo de la leche cruda incorporada, un porcentaje muy superior respecto del que se tuviera en los dos años previos”.
Por otro lado, en octubre el indicador de margen bruto elaborado por el Ieral, alcanzo un valor menor al 30% debido a la reducción de la cotización internacional de los lácteos, los derechos de exportación agregados nuevamente y la disminución de los reintegros a las ventas globales.
Asimismo, en comparación con el ordeñe, la producción de leche líquida creció un 5,6% en los primeros diez meses del año. Si bien de enero a abril los precios se estancaron, se recuperaron por el impulso de las exportaciones.
Por último, representantes de la Fundación Mediterránea, anticiparon: “El año terminará claramente mejor de lo que arrancó, aunque los valores de cierre no serán (en poder de compra) muy diferentes a los que se observaban dos años atrás”.