La peor sequía de los últimos 50 años, ciertos cambios en las reglas de juego por parte del Gobierno y el difícil situación económica hizo que el campo redefina su estrategia.
En este contexto, desde la Asociación Argentina de Productores de Siembra en Siembra Directa (Aapresid) consultaron a sus regionales sobre su percepción de la situación agrícola/ganadera.
1.Dudas sobre aplicación tech
Según un sondeo que hizo la Asociación Argentina de Productores de Siembra en Siembra Directa (Aapresid) entre sus regionales, los productores deciden apostar por maquinarias nacionales y otros tienen dudas sobre si podrán sostener el paquete tecnológico.
2. La situación financiera
A nivel productivo se hicieron ajustes para evitar créditos y arrendamientos. Además, se replantean las rotaciones con posibles repercusiones en la campaña del 2019.
3. Cambios no previstos
«Algunas regionales tuvieron que hacer modificaciones que no estaban contempladas. En las zonas donde los planes aún no estaban cerrados, optaron por bajar superficie de maíz para ir a soja en detrimento de la rotación programada. Algunos productores están pasando de sistema mixto a agrícola», informa Aapresid.
4. La sequía obligó a redefinir estrategias
La entidad agrega que se «han realizado cambios pero a consecuencia de las fuertes sequías, con el objetivo de ser eficientes y aumentar los rindes».