Cerca de tres semanas de buen tiempo, lluvias moderadas y pronósticos de tiempo más estables produjeron una mejora notable en la condición de la oleaginosa, que ahora aumenta sus expectativas de rinde y estiman 38 qq/ha. Además, el informe muestra que la misma podría seguir mejorando.
Si bien es sabido que este año se cosecharán alrededor de 273 mil hectáreas menos que el año pasado, la región obtendrá más soja, porque se espera un 27,5% más de producción que la campaña anterior. No obstante, vale recordar que diversos problemas en la siembra dejaron afuera a 185 mil hectáreas, además de las 270 mil que se perdieron por excesos hídricos y problemas con las malezas.
Sin embargo, el buen tiempo y la moderación de las lluvias en las últimas semanas cambiaron por completo el panorama de la campaña, que pasó del deterioro semanal a una sostenida mejora de la condición, sobre todo en lotes de soja de primera. En caso de que continúe el buen tiempo y mientras las lluvias no superen los 60 mm, aún hay tiempo y el cultivo puede mejorar sus expectativas.
Mejora la condición de la soja
El 65% de los lotes de soja de primera se encuentra en condiciones muy buenas a excelentes. El cultivo está desarrollándose con adecuadas reservas de agua que le permiten transitar los estadios más demandantes con buena disponibilidad hídrica. Los cuadros transitan la etapa de inicio de formación de granos en un 43% del área; el 55% está en plena fructificación y una menor proporción más adelantada está llegando al tamaño máximo de semillas (R6).