En el marco de la Mesa de Competitividad Láctea, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, presentó un informe económico que considera a las exportaciones, como “única alternativa para que el productor pueda salir del área de rentabilidad negativa, elevando la capacidad de compra de la cadena a partir de las ventas externas, en un escenario de costos en alza y precios internacionales en baja que podría agravarse con el correr de los meses”.
En el estudio llevado a cabo por el economista Ezequiel De Freijo, se demanda la eliminación de las retenciones y reinstauración de los reintegros. En caso de que se realicen los cambios, la situación económica del sector sería diferente: “Permitiría que el productor reciba $9,19 por litro de leche entera, una diferencia de $1,25 respecto de los $7,94 que consigue actualmente”.
El gobierno confirmó que se reducirá 7 días el plazo de pago del comercio a la industria lechera para mejorar las condiciones y la previsibilidad de comercialización para todos los productores. Además, se conversó acerca de herramientas para incentivar la actividad mediante instrumentos como el Mercado de Futuro de la Leche y el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA).
El evento contó con la participación del Presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete de Agroindustria, Santiago del Solar; el secretario de Agroindustria Luis Etchevehere; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; el director Nacional de la Cadena Láctea, Alejandro Sammartino y el Coordinador de Planificación Estratégica, Gustavo Lopetegui, los titulares del SENASA, Ricardo Negri y del INTA, Juan Balbín, como también los ministros Leonardo Sarquis (Buenos Aires) y Sergio Busso (Córdoba), entre otros.