Los representantes de la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, CONINAGRO y de Confederaciones Rurales Argentinas evaluaron el alcance de la suba de retenciones anunciadas por el Gobierno Nacional, durante la asamblea celebrada en la sede de CRA.
Tras el encuentro, en coincidencia con lo expresado por las entidades en los 14 puntos que le presentaron al actual presidente de la Nación durante la campaña electoral, los referentes de las entidades reafirmaron el “contundente rechazo a los derechos de exportación, por considerarlos un mal impuesto, que no tiene en cuenta la realidad de los productores, desincentiva la inversión y reduce la competitividad de las exportaciones”.
Por otro lado, reiteraron su compromiso con el diálogo en la búsqueda de entendimientos, tras el paso en falso que significó la publicación de una medida inconsulta y aislada. Al respecto, destacaron “la necesidad de conocer el paquete completo de medidas económicas y productivas en el marco de la Ley de Emergencia” que el gobierno enviará al Congreso u otras medidas que puedan tomarse, y el esfuerzo que se le solicitará a los distintos sectores para sobrellevar la crisis.
En este sentido, recordaron que “los productores agropecuarios también se ven afectados por la crisis”. Sin embargo, vienen aportando al país más de 170 mil millones de dólares desde el año 2002”, tanto en momentos de crisis como en tiempos de bonanzas. Al respecto, destacaron la necesidad de que “el esfuerzo que se le pide a la sociedad sea compartido en igual medida por la política y el Estado”.
Finalmente, aseguraron que desde la CEEA quieren llevar tranquilidad a sus bases y transmitir la convicción de que continuará «defendiendo los intereses de los productores agropecuarios de todo el país en el marco de este proceso de diálogo».