Juan Carlos Martínez fue presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba en uno de los períodos más difíciles para el campo argentino.
En 2008, a raíz de la resolución 125 se vivieron más de cuatro meses de tensión entre el Gobierno y el agro. Ahora Martínez vuelve a ser el titular e identifica algunos problemas similares de ese momento del país.
«Es increíble que todavía sigamos debatiendo el concepto de las retenciones», dijo en declaraciones a Agrovoz.
El gerente de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) en Córdoba agregó que aunque el Gobierno admite que es «impuesto no conveniente», de todas formas lo deja vigente y lo modifica: «Se sacan, se ponen, se incrementan, se bajan…».
“Es un milagro que alguien invierta en el país, en un ambiente tan difuso y poco claro respecto al rumbo que tomará el gobierno de turno”, dijo Martínez.
El flamante presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba puso como ejemplo de reglas poco claras a la industria del etanol: «Está en condiciones de invertir muy fuerte. Pero la Ley de Biocombustibles vence en 2021 y no hay una sola señal sobre cuál es la política que se adoptará de cara al futuro”.
Juan Carlos Martínez fue elegido días atrás como titular de la entidad cerealera sucendiendo a Luis Macario. En relación a este hecho, manifestó: “La idea es seguir haciendo las cosas en equipo, con un rumbo que se monitorea y redefine constantemente. El objetivo es brindar a la sociedad productos y servicios de la mayor excelencia posible, y a la altura de las nuevas tecnologías relacionadas a la comunicación y a la producción”.