Industrias de biodiésel radicadas en Santa Fe iniciaron una demanda contra Estados Unidos. El motivo es la decisión de la administración Trump de subir fuertemente los aranceles a productos argentinos, algo que desde el sector consideran “arbitrario e injusto”.
“Este fue un proceso que terminó de resolverse días atrás, en el que se decidió la presentación ante la Justicia de Comercio Internacional de New York, contra el Departamento de Comercio de Estados Unidos”, explicó a BCRNews, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), Gustavo Idígoras.
“Se presentaron dos empresas, que son las investigadas, pero que representan a las demás, que es el caso de Vicentin y Dreyfus, con el apoyo CIARA, de CARBIO y con abogados contratados por la industria”, dijo Idígoras, quien aclaró que la demanda surge desde las compañías, porque “el establecimiento de medidas antidumping es individual, por empresa”.
Según apuntó el presidente de CIARA, la industria estaba esperando que se abriera alguna ventana de negociación que por el momento no se abrió, a pesar de los esfuerzos que hizo la Cancillería argentina al respecto. No obstante, el sector no abandona las intenciones de seguir negociando, motivo por el cual, “estamos viendo la posibilidad de que el presidente Macri trate el tema en una reunión bilateral con Donald Trump, en el marco de la Cumbre del G20”.
“Presión fenomenal”
“Hay una presión fenomenal de los productores estadounidenses”, aseguró Idígoras. Y siguió, “tal es así, que cuando el gobierno argentino nos subió los derechos de exportación, se hizo una gestión escrita ante el Departamento de Comercio de EEUU diciendo que a partir de esa medida podía haber mayores posibilidades de negociación (…) Minutos después, llegó un escrito muy duro de la National Biodiesel Board apuntando que de ninguna manera el gobierno norteamericano podía aceptar algo así, porque la Argentina es un país inestable”.
La semana que viene, CIARA tendrá una reunión con la flamante Secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, para trata el tema.