La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, de acuerdo a los datos elaborados por la dirección nacional de Alimentos y Bebidas, en base a datos del INDEC, informó que las exportaciones de alimentos y bebidas durante el 2018 alcanzaron los 25.316 mil millones de dólares.
Los principales productos fueron: el durazno, que subió un 496% y a su vez comprendió 3,46 millones de dólares de ventas, siendo el valor más alto en los últimos 6 años. A este le siguen los cereales de desayuno de arroz que aumentaron un 450%, exportándose un total de 7,56 millones de dólares.
«En el año de la exportación sabemos que los alimentos argentinos se potencian en el mundo gracias a su calidad y alto valor agregado, este es un esfuerzo de todos y no solo hay que mantenerlo, sino que debemos seguir trabajando para abrir más mercados, este es nuestro objetivo», aclaró Andrés Murchison, secretario de Alimentos y Bioeconomía.
Dentro de los 10 productos del ranking que comprende el 80% del total de alimentos exportados el año pasado, 7 de los mismos incrementaron sus ventas externas. Los que mas sobresalieron fueron carne bovina, leche en polvo, productos de la pesca y peras.
Las exportaciones de alimentos y bebidas representaron el 41,1% de todas las exportaciones argentinas. A su vez, el precio promedio exportado fue el más alto registrado desde el año 2015.