El 97% de las hectáreas sembradas con maíz de primera en Entre Ríos está en buena y muy buena condición. Según la Bolsa de Cereales provinciales, un 83% de las entre 280.000 y 293.000 ha se encuentra en una condición muy buena; el 14% buena, y el 3% regular.
El 3% evaluado como “regular” es consecuencia de las heladas ocurridas en el mes de octubre, donde las plantas afectadas “no lograron recuperarse a pesar de las lluvias oportunas para el desarrollo”. Con respecto a este tema, la Bolsa entrerriana consideró que “la superficie afectada es mínima, con escasos lotes perdidos en su totalidad», por lo que el cultivo «se ha recuperado sin mayores inconvenientes».
Por su parte, el girasol se encuentra en una condición evaluada como muy buena en un 90%, y buena en 10%, con «muy buen desarrollo, sin detectarse problemas sanitarios o de insectos».
El cultivo de arroz, por su parte, «se ubica en su tramo final», ya que se implantó el 95% de la intención de siembra, estimada 60.000 hectáreas.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos afirmó que las represas cuentan con un óptimo nivel de agua que permitiría cubrir las necesidades del arroz. Asimismo, informó que no se observaron ataques de insectos en los cultivos, y que se logró un buen control de malezas.
Con respecto a la siembra de soja de primera, se alcanzó un 53%, aprovechando las últimas precipitaciones y la humedad disponible en el suelo.