Al igual que el resto de los granos, y debido a las tarifas arancelarias, las exportaciones de sorgo americanas con destino al país asiático han disminuido considerablemente. En tanto Sofía Corina, analista de mercados de la Bolsa de Comercio, analizó el informe realizado por la Dirección de Información y Estudios Económicos de la BCR.
Luego de la imposición de aranceles por parte de China al sorgo proveniente de Estados Unidos, la relación entre el gran exportador y el gran comprador se ha quebrado. China impuso un arancel que llega hasta 178,6% del valor del grano importado. Esto provocó que las exportaciones provenientes de Estados Unidos caigan a los mínimos de las últimas 5 campañas.
Ante esto, la industria norteamericana analiza diversas opciones para intentar absorber el sorgo excedente. El cultivo está presente en más de 125 productos en Estados Unidos y se realizan investigaciones para acrecentar el consumo humano, como en alimentos para celiacos o proteicos. Además, se intensificará el uso del sorgo para el alimento balanceado de mascotas y ganado, la producción de etanol y la elaboración de cerveza.