El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) impulsa la reorganización de la estructura del organismo para integrar agencias de extensión e institutos de investigación de la agricultura familiar.
Los cambios se fundamentan en el requerimiento de una mayor integración de los institutos para la agricultura familiar (IPAF) con los investigadores, profesionales y técnicos de la agricultura familiar, y los equipos de trabajo del INTA en el territorio.
«La agricultura familiar posee una especificidad propia y merecedora de estudios e intervenciones diferenciales” señaló Juan Balbín, presidente del Consejo Directivo del INTA.
«Queremos trasladar las decisiones al territorio», afirmó Balbín y agregó: «Hoy las decisiones se toman desde Buenos Aires y nosotros queremos estar más cerca del productor y de los agricultores familiares, por eso empoderamos a los Centros Regionales”.
En cuanto a las Agencias de Extensión Rural, Balbín aseguró que todas permanecen activas y que no se van a cerrar agencias, ni centros de investigación, ni se van a despedir empleados.
El Consejo Directivo del INTA -cuerpo colegiado integrado por cinco representantes del sector público y cinco del sector privado- tiene la certeza de que esta decisión fortalecerá a la institución en la concreción de sus logros al servicio del sector agroindustrial y de la Argentina.