Un nuevo informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) asegura que, tan solo en la provincia de La Pampa, hay 2 millones de hectáreas en alto riesgo de incendios. Según explicaron, esto se debe a la gran cantidad de acumulación de material vegetal en zonas inaccesibles y poca disponibilidad de agua.
Para dicho estudio, especialistas del Área Observatorio para los Agroecosistemas del Instituto de Clima y Agua del INTA analizaron los focos de calor detectados en dicha provincia, desde noviembre de 2000 hasta agosto de 2019, donde concluyeron que “existen condiciones de riesgo moderado a alto que deberán ser monitoreadas en los próximos meses para ver si las condiciones mejoran o se tornan más críticas”.
En este marco, Patricio Oricchio, investigador del Observatorio, destacó que “en los meses de diciembre y de enero se registran casi cinco veces más de focos de incendios que durante el resto del año”. Entre las causas, señaló los valores de precipitaciones mínimos y las altas temperaturas propias de la época estival.
Con respecto a las zonas más vulnerables, Oricchio detalló que “la mayor cantidad de focos suelen presentarse en los departamentos de Caleu Caleu, Utracán, Lihuel Calel, Chalileo, Lonventué, Curacó y Limay Mahuida”.
Asimismo, el especialista aclaró que “si bien el estudio se hizo para La Pampa, la situación es extensible a cualquier región que tenga condiciones extremas de falta de precipitaciones y altas temperaturas, sumado a cobertura vegetal seca que favorecen a riesgos mayores”.
Por su parte, Pablo Vazquez, especialista en gestión ambiental y recursos naturales del INTA Anguil, aseguró que “en La Pampa ya se quemaron poco más de unas 63 mil hectáreas y la mayor parte de esta superficie corresponde a quemas prescriptas por el INTA”.
A su vez, especificó que “de las 63.051 hectáreas quemadas, 25.585 ocurrieron entre octubre y diciembre de 2019” y “la totalidad de esta superficie, asociada a quemas clandestinas o provocadas por condiciones naturales, ocurrió en zonas definidas como riesgo 2 y 3 en el informe de alerta temprana de incendios realizado por el INTA Anguil de La Pampa en mayo de 2019”.