El INTA advierte alto riesgo de incendios en Buenos Aires y La Pampa. El organismo emitió un alerta con una serie de recomendaciones y pasos a seguir para evitar la ignición en las zonas rurales.
Pablo Vázquez, especialista en gestión ambiental y recursos naturales del INTA Anguil, en la provincia de La Pampa, aseguró que existen unas 2.400.000 hectáreas de alta peligrosidad para los incendios en la temporada que comenzó en noviembre pasado y que se extiende hasta febrero de 2019: ‘Hasta el momento, la predictibilidad del modelo es cercana al 85%‘, dijo Vázquez.
Los técnicos del INTA aseguraron que es imprescindible que los productores, a modo de prevención de incendios, realicen corta fuegos de 20 metros en los potreros linderos a las rutas o líneas férreas, ubicados entre el alambrado y la vía de comunicación.
Nuevo sistema
Ante este panorama, un equipo de investigadores de la Unidad Integrada Balcarce junto con la Asociación de Ingenieros Agrónomos local presentó un sistema de alerta de riesgo de incendios en cosecha. Los informes serán semanales incluyendo información para distintas regiones del país y se realizarán durante toda la campaña 2018/19.