A través de una carta dirigida a todos los gobernadores (exceptuando al de Buenos Aires), 30 cámaras agroindustriales piden extremar medidas para posibilitar la circulación de camiones dedicados al rubro de la alimentación, tanto para mercado interno como para exportación.
El documento hace referencia a «las medidas adicionales de prevención y restricción de acceso que están imponiendo Municipios de diferentes provincias contra camiones de carga de granos, subproductos e insumos agrícolas, que ingresan a los acopios para llevar esa mercadería a puertos, plantas avícolas, tambos, feedlots, cerdos e industria alimenticia en general incurriendo en serios inconvenientes en la circulación de mercaderías y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria nacional».
En este marco, las distintas cámaras manifestaron: «Entendemos que los Municipios protegen la salud de sus ciudadanos y toman las medidas que consideran acordes, sin embargo, todos estamos comprometidos en prevenir la circulación del virus pero a la vez, salvaguardar la producción y comercialización agroindustrial como actividad esencial del país, de acuerdo a los Decretos Nacionales vigentes. Proponemos buscar alternativas que permitan la circulación, por ejemplo, los corredores seguros en cada Provincia y Municipios para ordenar el tránsito de insumos y mercaderías de la cadena agroindustrial», continuó.
«Los cierres de acceso a Municipios pueden generar en los próximos días (más aun con el inicio de la cosecha gruesa del país) una parálisis de la comercialización de insumo, granos y subproductos, para la industria nacional de consumo así como para la exportación», alertaron los representantes del sector agro.
Los autores de la nota son las bolsas de cereales de todo el país, la Cámara de Feedlot, el Centro de la Industria Lechera, la Federación de la Industria Molinera y las entidades que forman la Mesa de Enlace, entre otras.
La carta