El optimismo está creciendo en la tregua comercial con China, ya que Pro Farmer informo el viernes que las conversaciones comerciales sugieren que China está comprando alrededor de 5 millones de toneladas de soja para empresas estatales.
Según el analista de Pro Farmer Washington JimWiesemeyer, la Casa Blanca está trabajando para confirmar que China está realizando compras de soja.»Un alto funcionario involucrado en las conversaciones de Estados Unidos – China estaba llamando a algunas compañías de granos de Estados Unidos a preguntar si China estaba comprando granos de Estados Unidos», dice Wiesemeyer.
«Nuestras fuentes dijeron que están 100% seguros de que estaba en curso esta mañana.Entonces, si ese es el caso, esperan desde la Casa Blanca que China vaya a realizar algunas compras muy pronto», dijo el analista.
Informes anteriores indicaron que China comenzaría a comprar soja de los EE.UU. «De inmediato», pero los expertos dicen que es una palabra fuerte y que probablemente tomará un poco más de tiempo. Pero, los funcionarios estadounidenses no están esperando a que China cambie de opinión.
Los operadores de granos quieren pruebas de que China también cumplirá con sus compromisos.
En el último reporte semanal de ventas de exportación de soja estadounidense el volumen totalizólas 890.000 ton, cerca del rango máximo esperado previamente por los operadores del mercado de 600 a 900 mil. El volumen fue un 42% más que la semana anterior y casi un 85% más alto que el promedio anterior de 4 semanas.
En los negocios reportados se observa fuerte actividad de Argentina, Indonesia, España, Países Bajos, incluso Egipto, que aprovechan el descuento de precios por la ausencia de los compradores de China.
El país asiático solo tiene compromisos de compras de soja estadounidense del ciclo 2018/19 por un total de 583 mil toneladas, con embarques de tan solo 339 mil ton frente a las 16,25 millones de toneladas del año pasado a la misma fecha.
En el caso de Argentina hay compromisos de compras de soja estadounidense del ciclo 2018/19 por un total de 1,77M de ton con embarques ya realizados por 1,42 M de ton.
De esta forma, la soja estadounidense encuentra otros mercados pero con dificultad para poder cumplir las proyecciones totales de exportaciones del ciclo comercial dado que estas alcanzan solo el 46,7% de las proyecciones frente al 62,7% del año pasado a la misma fecha.
Además muchos operadores apuntan al ingreso temprano de la nueva cosecha brasilera de soja, que indica el final de la ventana de exportación de los Estados Unidos y el cambio de China a la producción sudamericana.