A partir de hoy, la declaración de nacimiento y muerte de animales y el cambio de titularidad dentro de los establecimientos se podrán autogestionar a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroaimentaria (Senasa).
Tras declarar la novedad de nacimiento y muerte por autogestión, el miembro de la Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales del Senasa Federico Camps explicó que los productores «tienen que notificar a la oficina de la jurisdicción donde se encuentra el campo esta novedad. Desde allí se debe confirmar, a través del sistema, la novedad sanitaria que registra el productor para que impacte en el stock». En este marco, el procedimiento deja de ser presencial ya que el trabajador rural puede incorporar los servicios interactivos del Senasa por única vez, ingresando a la página web de la AFIP.
En tanto al cambio de titularidad dentro de los establecimientos, el productor puede realizarlo a través del Sigsa. Posteriormente, es necesario que el nuevo titular, lo confirme a través del sistema al cargar un código que tiene la constancia de emisión.