En el marco de la Cumbre de la Industria Veterinaria (CIVA), la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE), anunció que el sector ganadero argentino pierde por año 28.000 millones de pesos debido a diferentes problemas sanitarios. La mayoría de ellos, son causados por parasitosis que podrían ser controlados a través de la aplicación de correctos planes sanitarios.
Según advirtió el secretario de CAPROVE, Juan Carlos Aba: “En estos momentos de crisis en los cuales la rentabilidad de la producción está en juego, el uso de productos veterinarios con una correcta indicación va a lograr que se reduzcan los costos, que aumente la producción y que de esa manera mejore la rentabilidad de la ganadería”.
En este contexto, la presidente de la Cámara, Mónica Bressi, destacó la importancia de la difusión de los planes sanitarios en todas las especies animales, bajo el concepto de “la sanidad animal y la salud de las personas es una sola salud”. En este sentido, añadió: “Desde CAPROVE y cada uno de los laboratorios asociados generamos acciones permanentes apoyando al profesional veterinario, al productor agropecuario y a los dueños de mascotas”.
Respecto de la sanidad de las mascotas, el vicepresidente de la entidad, Sean Scally, explicó que en Argentina reciben cuidados sanitarios entre 20% y 25% de los animales de compañía mientras que en Estados Unidos o Europa alcanza entre el 75% y 80%.