Según lo que publicó el IMEA (Instituto Mato-Grossense de Economía Agropecuaria), la cosecha de soja en Mato Grosso avanzó sobre el 45% de las 9,8 mill. de ha. sembradas; el retraso interanual es de 9 p.p., pero representa un adelanto de 7 p.p. si se lo compara con el promedio de los últimos 5 años.
Por su parte, la implantación de maíz en Mato-Grosso cubre el 39% del área a sembrar correspondiente al cereal tardío, de safrinha, que se espera sea cosechado entre los meses de septiembre y enero. El registro de avance de siembra se mantiene alineado con el promedio de los últimos 5 años, aunque se ubica 13 p.p. por debajo de lo que ocurría un año atrás.
Por último, las autoridades brasileñas prevén que la producción de granos 2019/2020 alcance 251,1 millones de toneladas, una variación del 3,8 por ciento respecto de la cosecha anterior y nuevo récord histórico. De acuerdo con una nueva estimación divulgada por la estatal Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), se prevé un alza de un 2,5 por ciento en la superficie cultivada en relación con la cosecha anterior, alcanzando unas 64,8 millones de hectáreas.