Las Redes Sociales Más Populares del Mundo en 2024

Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos, interactuamos y consumimos contenido. En 2024, las plataformas digitales continúan evolucionando, y algunas han experimentado un crecimiento explosivo en usuarios y tráfico. En este artículo, analizaremos las redes sociales más populares según el número de usuarios y los datos de tráfico mensual.

La Red Social Más Popular del Mundo

Según los datos más recientes, YouTube es la red social más utilizada del mundo, con 3.9 mil millones de usuarios activos mensuales. Esto significa que aproximadamente el 47.5% de la población mundial usa YouTube al menos una vez al mes.

En el segundo lugar se encuentra Facebook, con 2.1 mil millones de usuarios activos mensuales. A pesar de su descenso en popularidad, sigue siendo una plataforma clave para la comunicación, el marketing y la interacción social.

Las plataformas que priorizan el contenido en video corto, como Instagram y TikTok, continúan creciendo rápidamente. Asimismo, las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, Messenger y Telegram, han escalado posiciones en la lista de las redes más populares.


Las 35 Redes Sociales Más Populares en 2024

A continuación, presentamos el ranking de las 35 redes sociales más utilizadas según el número de usuarios activos mensuales y el tráfico orgánico mensual:

RankingRed SocialEmpresaUsuarios Activos MensualesTráfico Orgánico Mensual
1YouTubeAlphabet3.9 mil millones70.4 mil millones
2FacebookMeta2.1 mil millones13.1 mil millones
3InstagramMeta1.6 mil millones7.2 mil millones
4WeChat (Weixin)Sina Corporation1.38 mil millones
5RedditReddit1.1 mil millones6.2 mil millones
6MessengerMeta1.01 mil millones299 millones
7TikTokByteDance954 millones2.6 mil millones
8X (Twitter)X Corp.909 millones4.6 mil millones
9TelegramTelegram900 millones721 millones
10ViberRakuten820 millones

Fuente: Semrush, Statista, GlobalNewswire, Business of Apps, Data Reportal.


Plataformas en Crecimiento Exponencial

Algunas redes sociales han mostrado un crecimiento impresionante en los últimos cinco años. Aquí destacamos algunas de ellas:

1. Telegram

  • Crecimiento en búsquedas en 5 años: 367%
  • Búsquedas mensuales en Google: 30.4 millones
  • Descripción: Aplicación de mensajería instantánea enfocada en la seguridad y el cifrado. Permite compartir archivos grandes y grupos de hasta 200,000 miembros. Su versión premium alcanzó 1 millón de usuarios en seis meses.

2. TikTok

  • Crecimiento en búsquedas en 5 años: 733%
  • Búsquedas mensuales en Google: 83.1 millones
  • Descripción: Red social de videos cortos con un algoritmo que permite que los usuarios se hagan virales sin necesidad de tener muchos seguidores.

3. Xiaohongshu (RedNote)

  • Crecimiento en búsquedas en 5 años: 99x+
  • Búsquedas mensuales en Google: 450,000
  • Descripción: Plataforma china que combina funciones de Instagram, Pinterest, TikTok y Amazon. En 2023, reportó ganancias de $500 millones y actualmente está valorada en $17 mil millones.

4. Discord

  • Crecimiento en búsquedas en 5 años: 188%
  • Búsquedas mensuales en Google: 30.4 millones
  • Descripción: Plataforma de comunicación para comunidades de juegos, educación y otros intereses. En 2021, rechazó una oferta de compra de $10 mil millones por parte de Microsoft.

5. WhatsApp

  • Crecimiento en búsquedas en 5 años: 112%
  • Búsquedas mensuales en Google: 151 millones
  • Descripción: Aplicación de mensajería de Meta con cifrado de extremo a extremo. Permite llamadas y videollamadas seguras.

6. Reddit

  • Crecimiento en búsquedas en 5 años: 140%
  • Búsquedas mensuales en Google: 30.4 millones
  • Descripción: Plataforma de discusión basada en comunidades donde los usuarios pueden compartir y votar contenido.

7. Douyin

  • Crecimiento en búsquedas en 5 años: 733%
  • Búsquedas mensuales en Google: 1 millón
  • Descripción: Red social de videos cortos muy popular en China, propiedad de ByteDance, la misma empresa que creó TikTok.

Las redes sociales continúan transformando el panorama digital en 2024. Mientras que YouTube y Facebook lideran en usuarios, plataformas emergentes como TikTok, Telegram y Xiaohongshu están revolucionando la industria con nuevas formas de interacción y contenido. La evolución de estas plataformas demuestra la importancia de adaptarse a las tendencias y preferencias cambiantes de los usuarios.

El futuro de las redes sociales seguirá estando marcado por la innovación, la personalización y la seguridad en la comunicación. Empresas y creadores de contenido deben estar atentos a estas tendencias para mantenerse relevantes en un mercado altamente competitivo.